Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Google
 

Cirujano general en Mérida

¿Buscas a un cirujano general en Mérida? El Dr. Juan Manuel Pool cuenta con más de 15 años de trayectoria en cirugía gastrointestinal y laparoscopia, en los cuales ha atendido a más de 4,800 pacientes y realizado más de 2,000 procedimientos. Certificado ante el CONACEM y miembro de asociaciones importantes de la especialidad.

Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:

  • Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
  • La recuperación es mucho más rápida
  • Las cicatrices son casi imperceptibles
  • La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.

Cirujano general en Mérida

Un especialista en cirugía gastrointestinal en Mérida, es un médico que ha sido educado y capacitado en el diagnóstico y el manejo preoperatorio, quirúrgico y postoperatorio de la atención al paciente. La cirugía requiere conocimiento de anatomía, cuidados intensivos y de emergencia, inmunología, metabolismo, nutrición, patología, fisiología, shock, reanimación y curación de heridas.


El cirujano gastrointestinal está capacitado para brindar atención quirúrgica a todo el paciente. Esto incluye hacer un diagnóstico; manejo preoperatorio, quirúrgico y postoperatorio del paciente; tratamiento quirúrgico de:

  • Tracto digestivo (la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano).
  • Abdomen y sus contenidos.
  • Pecho, piel y tejido blando.
  • Sistema endocrino.

Además, un cirujano gastrointestinal certificado demuestra un amplio conocimiento y experiencia en:

  • Cuidados críticos quirúrgicos.
  • Oncología quirúrgica.
  • Trauma.

El campo de la cirugía gastrointestinal como especialidad comprende, pero no se limita a el desempeño de operaciones y procedimientos relevantes para las áreas de contenido enumeradas anteriormente. Se espera que el cirujano certificado también tenga conocimientos y experiencia adicionales relevantes para las áreas anteriores en las siguientes categorías:

  • Disciplinas relacionadas: que incluyen anatomía, fisiología, epidemiología, inmunología y patología (incluida la neoplasia).
  • Dominios de atención clínica: incluida la cicatrización de heridas; infección y uso de antibióticos; manejo de fluidos y electrolitos; transfusión y trastornos de la coagulación; choque y reanimación; metabolismo y nutrición; intervención mínimamente invasiva y endoscópica; uso e interpretación apropiados del diagnóstico radiológico y la imagen terapéutica; y manejo del dolor.

¿Qué otros pacientes atiende un especialista en cirugia gastrointestinal en Mérida?

También se espera que el cirujano gastrointestinal certificado tenga conocimientos y habilidades para las enfermedades que requieren atención interdisciplinaria en equipo, incluidas las competencias de liderazgo relacionadas. Los cirujanos gastrointestinales certificados también deben tener conocimiento de las necesidades clínicas únicas de los siguientes grupos específicos de pacientes:

  • Pacientes con enfermedades terminales: que incluyen cuidados paliativos y manejo del dolor; deficiencia nutricional; caquexia en pacientes con afecciones malignas y crónicas; asesoramiento y apoyo para decisiones y cuidados al final de la vida.
  • Pacientes con obesidad mórbida: trastornos metabólicos; intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas para la pérdida de peso (bariatría); asesoramiento de pacientes y familias.
  • Pacientes quirúrgicos geriátricos: para incluir el manejo de enfermedades crónicas comórbidas.
  • Poblaciones de pacientes culturalmente diversas y vulnerables.

En algunas circunstancias, el cirujano gastrointestinal certificado brinda atención en las siguientes áreas de enfermedad. Sin embargo, el conocimiento integral y el manejo de las condiciones en estas áreas generalmente requieren capacitación adicional.

Cirugía vascular.

Es una disciplina médicoquirúrgica dedicada a la profilaxis, diagnóstico y tratamiento de patologías vasculares, arteriales, venosas y linfáticas. Se ocupa del tratamiento de todos los problemas de todos los vasos del organismo, excepto de los intracraneales y de los propios del corazón.

Quemaduras.

El manejo de las quemaduras es y debe ser obligadamente un manejo multidisciplinario, en el cual se deben incluir especialidades como cirujanos de quemados, los cuales usualmente son cirujanos plásticos reconstructivos, especialistas en rehabilitación, anestesiólogos, intensivistas, enfermería especializada, nutriólogos, infectólogos, terapia ocupacional, entre otros. La mayoría de los pacientes quemados de gran extensión con profundidades mayores a tercer grado, requerirán de manejo quirúrgico en alguna medida.

Cirugía pediátrica.

Se dedica al estudio, manejo y tratamiento de las enfermedades quirúrgicas congénitas y adquiridas en el feto, recién nacido, lactante, escolar y adolescente hasta los 18 años de edad.

Cirugía torácica.

Consiste en los procesos patológicos que afectan a toda la cavidad torácica, en concreto a los bronquios, costillas, diafragma, esófago, mediastino, pleura, pulmones y tráquea. Excepto el corazón y los grandes vasos, a la que se dedica la cirugía cardiovascular. Se relaciona habitualmente con algunas especialidades no quirúrgicas, sobre todo con aparato digestivo y neumología.

Trasplante de órganos sólidos.

Cuando se le realiza un trasplante de órganos, los médicos extirpan un órgano de una persona y lo colocan en otra. El órgano puede provenir de un donante vivo o muerto.

El perfil exacto de la práctica de un cirujano gastrointestinal de Mérida puede variar dependiendo de si la práctica está en un centro académico, una comunidad urbana o un centro más rural. En la práctica rural, algunos cirujanos pueden realizar cirugías ginecológicas, urológicas, ortopédicas y otorrinolaringológicas. En algunos centros académicos, un cirujano gastrointestinal puede limitar su práctica a una subespecialidad.

La cirugía laparoscópica o mínimamente invasiva, ahora se usa ampliamente dentro de la cirugía gastrointestinal. Estas técnicas también son populares entre los pacientes ya que hay menos cicatrices, un tiempo de recuperación más corto y mejores resultados. La mayoría de las operaciones abdominales, incluida la extirpación del tumor intestinal y la reparación de la hernia, ahora se pueden realizar por vía laparoscópica. Algunos cirujanos gastrointestinal optan por especializarse en cirugía laparoscópica.

Dr. Juan Manuel Pool Herrera – Cirujano gastrointestinal en Mérida

Soy médico especialista en cirugía gastrointestinal y cirugía laparoscópica. A lo largo de mi carrera me he mantenido actualizado asistiendo a distintos cursos y congresos, en algunos de ellos he sido ponente exponiendo mis casos de éxito.

Cuento con más de 15 años de experiencia en los cuales he atendido a más de 4,800 pacientes y realizado más de 2,000 procedimientos. Estoy certificado ante el CONACEM y soy miembro de asociaciones importantes en mi especialidad.

Cédula profesional: 5368445

Cédula de especialidad: 7440429

¿Cuándo tener una consulta?

El tratamiento oportuno a los síntomas puede hacer la diferencia en la cura de muchas enfermedades. Te recomiendo acudir a consulta si tienes algunos de los siguientes síntomas.

  • Ardor en el pecho
  • Reflujo
  • Dolor abdominal
  • Alteraciones del apetito
  • Dolor después de comer
  • Estreñimiento
  • Fiebre
  • Diarrea
  • Disfagia

Acepto todos los seguros médicos

  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros

Agenda tu cita hoy mismo

Para programar una consulta o para despejar tus dudas puedes llamar al teléfono, o bien,
utilizar el formulario en la sección de contacto. Con mucho gusto te atenderé.