Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Google
 

Especialista en ulceras en Mérida

¿Buscas a un especialista en ulceras en Mérida? El Dr. Juan Manuel Pool cuenta con más de 15 años de trayectoria en cirugía gastrointestinal y laparoscopia, en los cuales ha atendido a más de 4,800 pacientes y realizado más de 2,000 procedimientos. Certificado ante el CONACEM y miembro de asociaciones importantes de la especialidad.

Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:

  • Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
  • La recuperación es mucho más rápida
  • Las cicatrices son casi imperceptibles
  • La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.

Especialista en ulceras en Mérida

El dolor en el estómago puede ser un signo de muchas cosas diferentes, pero cuando se trata de úlceras en el estómago, puede ser un síntoma revelador. Las úlceras en el estómago son una condición común que afecta a muchas personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos las causas, síntomas y tratamiento de las úlceras en el estómago.

¿Qué son las úlceras en el estómago?

Las úlceras en el estómago son heridas abiertas que se forman en el revestimiento del estómago o en la parte superior del intestino delgado. A menudo son causadas por la bacteria H. pylori o por el uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como el ibuprofeno o el naproxeno. Las úlceras en el estómago pueden ser dolorosas y si no se tratan, pueden empeorar con el tiempo.

Causas de las úlceras en el estómago

Las úlceras en el estómago pueden ser causadas por varias razones, que incluyen:

Infección por Helicobacter Pylori: H. Pylori es una bacteria común que puede vivir en el estómago. Puede causar inflamación y daño en el revestimiento del estómago, lo que aumenta el riesgo de desarrollar úlceras.

Medicamentos: Algunos medicamentos, como los AINE (ibuprofeno, naproxeno) y los anticoagulantes, pueden irritar el revestimiento del estómago y provocar úlceras.

Factores de estilo de vida: Los factores de estilo de vida como el estrés, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar el riesgo de desarrollar úlceras en el estómago.

Otros factores: Otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar úlceras en el estómago incluyen tener antecedentes familiares de úlceras, tener enfermedades crónicas como enfermedad renal o hepática y ser mayor de 50 años.

Síntomas de las úlceras en el estómago

Los síntomas de las úlceras en el estómago pueden variar de persona a persona. Algunas personas pueden no tener síntomas, mientras que otras pueden experimentar dolor abdominal y otros síntomas como:

Dolor abdominal: El dolor abdominal es el síntoma más común de las úlceras en el estómago. Puede ser una sensación de ardor, dolor punzante o dolor sordo en la parte superior del abdomen.

Náuseas y vómitos: Las personas con úlceras en el estómago también pueden experimentar náuseas y vómitos.

Pérdida de apetito: La pérdida de apetito es otro síntoma común de las úlceras en el estómago.

Pérdida de peso: La pérdida de peso también puede ser un síntoma de las ú

Pérdida de peso: La pérdida de peso también puede ser un síntoma de las úlceras en el estómago.

Hinchazón y gases: La hinchazón y los gases pueden ser síntomas de las úlceras en el estómago.

Tratamiento de las úlceras en el estómago

El tratamiento para las úlceras en el estómago depende de la causa subyacente. Si la úlcera es causada por H. pylori, se puede recetar un tratamiento de antibióticos para eliminar la bacteria. Si la úlcera es causada por el uso de AINE, se puede recetar un medicamento diferente para controlar el dolor. Además, se pueden recetar medicamentos para reducir la cantidad de ácido producido en el estómago y para ayudar a la úlcera a sanar. En casos graves, puede ser necesaria una cirugía para reparar la úlcera.

Dr. Juan Manuel Pool Herrera – Especialista en ulceras en Mérida

Soy médico especialista en cirugía gastrointestinal y cirugía laparoscópica. A lo largo de mi carrera me he mantenido actualizado asistiendo a distintos cursos y congresos, en algunos de ellos he sido ponente exponiendo mis casos de éxito.

Cuento con más de 15 años de experiencia en los cuales he atendido a más de 4,800 pacientes y realizado más de 2,000 procedimientos. Estoy certificado ante el CONACEM y soy miembro de asociaciones importantes en mi especialidad.

Cédula Profesional: 5368445

Cédula de Especialidad: 7440429

¿Cuándo tener una consulta?

El tratamiento oportuno a los síntomas puede hacer la diferencia en la cura de muchas enfermedades. Te recomiendo acudir a consulta si tienes algunos de los siguientes síntomas.

  • Ardor en el pecho
  • Reflujo
  • Dolor abdominal
  • Alteraciones del apetito
  • Dolor después de comer
  • Estreñimiento
  • Fiebre
  • Diarrea
  • Disfagia

Acepto todos los seguros médicos

  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros
  • seguros

Agenda tu cita hoy mismo

Para programar una consulta o para despejar tus dudas puedes llamar al teléfono, o bien,
utilizar el formulario en la sección de contacto. Con mucho gusto te atenderé.