Enfermedades

A lo largo de mi carrera como especialista en cirugía gastrointestinal y cirugía laparoscópica he tratado diferentes enfermedades y padecimientos. Estos son algunos de los que he podido tratar.

Enfermedades

Dolor abdominal, aparición de tumores en el abdomen, dolor urgente, heridas por diabetes son solo algunos de los síntomas que atiendo.

Las piedras en la vesícula o cálculos biliares son depósitos endurecidos de fluido digestivo que se pueden formar en la vesícula biliar.

Hay muchos tipos de hernias y algunos pueden doler, pero la mayoría de las veces solo verá un bulto en el pecho, abdomen o la ingle. No desaparecen sin algún tipo de tratamiento, lo que a menudo implica cirugía.

Algunos tipos de hernias son:

  • Ventral
  • Femoral
  • Inguinal
  • Umbilical

El ERGE es más grave que la acidez estomacal normal. Si el ácido del estómago entra en el esófago, es posible que tenga acidez y eructos. Si sube hasta la garganta, es posible que tenga ronquera y dolor de garganta. Y si se mete en la boca, notará un sabor amargo en la boca y es posible que tosa.

La gastritis es una inflamación, irritación o erosión del revestimiento del estómago. Ocurre repentinamente (aguda) o gradualmente (crónica). Puede ser causada por irritación debido al consumo excesivo de alcohol, vómitos crónicos, estrés, reflujo biliar, virus, bacterias o el uso de ciertos medicamentos como la aspirina u otros antiinflamatorios.

La colitis es una enfermedad inflamatoria en el intestino que puede causar dolor, inflamación, diarrea y sangrado rectal. El diagnóstico se realiza con pruebas como una colonoscopia, un enema de bario o muestras de heces. Los tratamientos van desde medicamentos de venta libre hasta cirugía.

La apendicitis es una inflamación del apéndice. Es una emergencia médica que casi siempre requiere una cirugía lo antes posible para extirpar el apéndice. Afortunadamente, puedes vivir bien sin él. No hay forma de prevenir la apendicitis. Pero puede ser menos común en personas que consumen alimentos con alto contenido de fibra, como frutas y verduras.

Es una condición común pero dolorosa que ocurre cuando las evacuaciones intestinales se vuelven poco frecuentes o difíciles. Puede ser causado por deficiencias nutricionales, estrés, embarazo, cáncer, depresión y más. La mejor manera de prevenirlo es comer una dieta saludable, hacer ejercicio y beber mucha agua. Los laxantes pueden ayudar a aliviar la oclusión intestinal.

Un lipoma es un bulto de grasa que crece en los tejidos blandos de su cuerpo. Aunque está clasificado como tumor, generalmente es inofensivo. Es el tumor más común que se forma debajo de la piel, se puede encontrar con mayor frecuencia en la parte superior del cuerpo.

La piel es importante ya que protege el cuerpo de distintas maneras. Su protección abarca la protección física, protección inmunológica, endocrinas, sensitivas, metabólicas y termorreguladoras. Puede presentar daños a causas de enfermedades locales, daños externos y de origen psiquiátrico.

El aparato digestivo se conforma por el esófago, el estómago, el intestino delgado y el

intestino grueso. El cáncer puede aparecer en cualquier parte de este aparato y alterar las células, provocando que las células viejas no mueran o que se produzcan más células que no son necesarias.

El sangrado en el tracto digestivo es un síntoma de un problema más que una enfermedad en sí. Es posible que la causa del sangrado no sea grave, pero es importante que su médico encuentre la fuente de este síntoma. El tracto digestivo o gastrointestinal incluye el esófago, el estómago, el intestino delgado, el colon, el recto y el ano. El sangrado puede provenir de una o más de estas áreas.

El bazo juega múltiples roles de apoyo en el cuerpo. Actúa como filtro de sangre como parte del sistema inmunológico. El bazo también ayuda a combatir ciertos tipos de bacterias que causan neumonía y meningitis. Este órgano puede tener las siguientes condiciones: agrandamiento del bazo, bazo roto, enfermedad de células falciformes, trombocitopenia y bazo accesorio.

Si tiene diabetes, tener demasiada glucosa (también conocida como azúcar) en la sangre  durante mucho tiempo puede causar algunas complicaciones graves, incluidos problemas en los pies. Cualquiera puede tener problemas en los pies, sin embargo, para las personas con diabetes, estos problemas comunes pueden provocar infecciones y complicaciones graves, como amputaciones.

La diverticulitis es la infección o inflamación de las bolsas que se pueden formar en los intestinos. Estas bolsas se llaman divertículos. Las bolsas generalmente no son dañinas y pueden aparecer en cualquier parte de sus intestinos. Si los tiene, se llama  diverticulosis, si se infectan o se inflaman, tiene diverticulitis.

Las lesiones hepáticas son grupos de células anormales en su hígado. Son frecuentes las lesiones hepáticas benignas o no cancerosas, no se propagan a otras áreas de su cuerpo y, por lo general, no causan problemas de salud. Pero algunas lesiones hepáticas se forman como resultado del cáncer.

El hígado graso es una inflamación. La grasa se acumula en el hígado y puede provocar daños o cicatrices en el hígado o cirrosis. Los factores de riesgo para la afección incluyen obesidad, colesterol alto y resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.

Los quistes hepáticos usualmente no causan síntomas, y no necesitan ningún tipo de tratamiento. Sin embargo, pueden crecer tanto como para generar dolor o molestia en la parte superior derecha del abdomen. Estos quistes pueden detectarse a través de una ecografía o una tomografía. Los tratamientos incluyen drenar o extirpar el quiste.

Las enfermedades que se presenten en colon, recto y ano se detectan debido a que causan dolor y sangrado anal. El dolor puede ser debido a fisuras, abscesos, trombosis de hemorroides y cáncer. El sangrado puede suceder por enfermedades diverticulares, hemorroides, cáncer, estreñimiento, lesiones vasculares e incontinencia fecal.

El páncreas mide aproximadamente 6 pulgadas de largo y se encuentra en la parte posterior del abdomen, detrás del estómago. Las afecciones que pueden presentarse en el páncreas son: diabetes, fibrosis quística, cáncer de páncreas, pancreatitis, tumores, quistes y páncreas agrandado.

Agenda tu cita hoy mismo

Para programar una consulta o para despejar tus dudas puedes llamar al teléfono, o bien,
utilizar el formulario en la sección de contacto. Con mucho gusto te atenderé.