Procedimientos
Estoy especializado en cirugía gastrointestinal y cirugía laparoscópica. Además de otras soluciones no quirúrgicas.
Procedimientos
Reparación de hernia, colecistectomía, apendicectomía, gastrectomías, cirugía de trauma son algunos de muchos procedimientos que realizo.
Una biopsia es una muestra de tejido que se toma de una lesión, tumor o masa anormal para examinar la naturaleza de dicho tejido. Este análisis debe realizarse cuando una prueba inicial muestra que un área del cuerpo es anormal, esta área sospechosa puede distinguirse durante un examen físico o una prueba de imagen.
La hemodiálisis elimina los desechos y el líquido de la sangre cuando los riñones no tienen la capacidad de hacerlo. El acceso vascular es una forma de acceder a la sangre para realizar la hemodiálisis, esto permite que la sangre viaje por tubos flexibles hacia la máquina de diálisis donde se limpia la sangre.
Con la cirugía de hernia, el abultamiento regresa a su lugar. La pared abdominal se fortalece y se soporta con suturas o malla. Esta cirugía se puede realizar con una cirugía abierta o laparoscópica. El tipo de cirugía ideal se decidirá entre usted y yo.
Con este procedimiento se extrae parte del intestino enfermo para eliminar los síntomas que esto provoca. Posteriormente se sutura el intestino. En ocasiones puede ser necesario ampliar la resección a otros órganos o realizar cambios en el procedimiento dependiendo de los hallazgos.
La colecistectomía abierta y laparoscópica son dos opciones para la extirpación de la vesícula biliar. La diferencia entre ambas es que la operación laparoscópica otorga menos tiempo en la operación y menos tiempo de recuperación.
Cuando el apéndice se infecta debe realizarse una apendicectomía. Este padecimiento se llama apendicitis. Los tratamientos son la apendicectomía convencional y apendicectomía laparoscópica, consisten en remover el apéndice del intestino grueso. Si se trata a tiempo, el pronóstico es favorable.
Las hernias hiatales pueden ser tratadas por laparoscopía. En este tipo de cirugía realizo una pequeña incisión sobre el ombligo, posteriormente inserto un laparoscopio y bajo visión directa se colocan el resto de los instrumentos de trabajo por medio de otras pequeñas incisiones
Durante la cirugía para reparar la hernia, el tejido abultado se reintroduce. Su pared abdominal se fortalece y se soporta con suturas (puntos), y en ocasiones con malla. Esta reparación se puede realizar a través de una cirugía abierta o laparoscópica.
Una funduplicatura es una cirugía para prevenir el reflujo, en la que el ácido sube al esófago. En esta cirugía es necesario envolver la parte superior del estómago alrededor del esófago. Es común que el ácido suba al esófago, pero si esto sucede con mucha frecuencia puede causar distintos problemas en el revestimiento del esófago.
La curación de heridas sucede de forma natural. Sin embargo, algunas heridas necesitan intervención para su curación ya que existen heridas crónicas que no concluyen o pueden concluir su curación por distintos factores.
La amputación es una intervención quirúrgica que no tiene reversión. Al tener un paciente la amputación debe ser el último de los recursos para salvarle la vida, aunado a esto, es importante pensar en conservar la mayor de las posibilidades de independencia e inclusión social.
La hemorroidectomía es una intervención quirúrgica ambulatoria para extraer las hemorroides. Estarás anestesiado para no sentir dolor y podrás regresar el mismo día a tu casa. La cirugía se puede hacer con bisturí, bisturí eléctrico o láser.
Es un procedimiento quirúrgico para tratar una fístula en el recto. Las fístulas son una pequeña abertura entre el el recto y el final del ano. Las causas pueden ser lesión, inflamación, infección y acumulación de pus en el área. En la mayoría de los casos, la cirugía es el mejor tratamiento.
La esfinterotomía es una cirugía que repara una fisura anal. Estos desgarros son comunes y se curan con tratamiento, pero cuando la herida no cicatriza o empeora, es necesaria la esfinterotomía. Con esta cirugía se reduce la presión dentro del ano y aumenta el flujo de sangre para que el tejido sane.
Los abscesos son acumulación de líquido infectado en el cuerpo. El drenaje percutáneo permite drenar el líquido infectado, con una guía por imagen se introduce una aguja a través de la piel para llegar al absceso. Este tipo de drenaje permite una recuperación más rápida.
El desbridamiento permite limpiar el material muerto o contaminado de una herida para limpiar, propiciar su sanación, evitar infecciones, disminuir la cicatrización, además de auxiliar en quemaduras y úlceras. Existen diferentes técnicas de desbridamiento: autolítico, enzimático, osmótico cortante y quirúrgico. La selección de la técnica dependerá de su caso.
Una úlcera por presión es una herida en la piel como resultado de una presión no aliviada. El tratamiento incluye la eliminación de infecciones locales, eliminación de tejido necrótico, propiciar la cicatrización de heridas y posiblemente la cirugía. Dependiendo del avance o estado se pueden aplicar otros tipos de procedimientos.
El abdomen abierto es una estrategia que permite un control rápido e identificación temprana de daños: cirugía de control de daños, traumatismo abdominal, la sepsis grave de origen abdominal, pancreatitis, fascitis necrotizante, peritonitis y el síndrome compartimental abdominal.
La gastrectomía es una intervención quirúrgica realizada para tratar el cáncer de estómago. Durante esta cirugía se puede realizar una gastrectomía parcial (se extirpa parte del estómago con cáncer, ganglios y otros órganos cercanos de ser necesario) o total (se extirpa todo el estómago, ganglios cercanos, parte del esófago e intestino delgado).
La esplenectomía es una cirugía para extirpar el bazo, un órgano que ayuda a combatir las infecciones en el cuerpo, filtra la sangre y mantiene el flujo de sangre al hígado. Las razones para extirpar el bazo pueden ser: cáncer, trastorno de la sangre, agrandamiento del bazo, traumatismo, infección e hiperesplenismo.
La cirugía de trauma se especializa en el tratamiento de daños en el cuerpo, causados por fuerzas de impacto externas como accidentes de auto, caídas, deportes, golpes, daños con armas de fuego, armas blancas, etc. Este tipo de cirugía es rápida y exigente ya que el tiempo juega un papel importante para la vida del paciente.
Agenda tu cita hoy mismo
Para programar una consulta o para despejar tus dudas puedes llamar al teléfono, o bien,
utilizar el formulario en la sección de contacto. Con mucho gusto te atenderé.